El marketing de contenidos está viviendo una nueva época dorada desde que en el 2005 los blogs se pusieran de moda. Este tipo de marketing está tomando mayor protagonismo en empresas cuyos clientes son otras empresas (B2B). Además, la evolución del marketing de contenidos en las empresas B2B está siendo muy positiva.
Nueve de cada 10 anunciantes B2B de pequeñas empresas se centran en hacer un mejor trabajo de conversión de visitantes a sus sitios web. Este es un porcentaje más alto que encontramos con las empresas de mayor tamaño (por ejemplo, el 84% de los vendedores de la empresa dicen que van a trabajar en la conversión en los próximos 12 meses).
El uso de los blogs y de las infografías está experimentando un crecimiento importante en empresa B2B. Los blogs se están desarrollando como base y refuerzo de la presencia en redes sociales además de ser un medio de comunicación corporativa cada vez más recurrente. El mayor peso de los contenidos en el buscador Google de cara al posicionamiento web también está empujando a las empresas B2B a integrar sus blogs en sus webs corporativas y comerciales. Todos estos cambios en el marketing digital de las empresas B2B se traduce en que están invirtiendo más recursos en el marketing de contenidos.
¿Cuáles son las tendencias donde las empresas B2B pondrán su foco en los próximos meses y años?
No todas las empresas B2B son iguales ni cuentan con el mismo nivel de recursos y conocimientos para el marketing digital, pero podemos apuntar los focos donde se centrarán en lo relativo al marketing de contenidos son:
En nuestra agencia de marketing de contenidos Inxeniu Internet Media estamos orgullos de llevar más de ocho años gestionando creativamente contenidos en blogs y webs tanto para proyectos propios como de clientes. En el ámbito B2B Inxeniu Internet Media desarrolla blogs corporativos y proyectos dirigidos a los empleados de las compañías y a clientes B2B. Aunque las campañas e iniciativas de empresas B2C han sido mayoritarias estamos viendo que las empresas que venden a otras empresas están despertando y descubriendo (afortunadamente) el marketing de contenidos.
El próximo viernes 23 de noviembre impartiré el taller práctico “Crowdfunding para emprendedores” en el Centro Municipal de Empresas de Xixón a las 17:00 horas con el siguiente guión:
El fenómeno de la financiación colectiva
Tipos de crowdfunding
Oportunidades y estrategias de financiación colectiva para startups
Impacto sectorial de la financiación colectiva
Plataformas de crowdfunding
Casos de éxito
Actualmente la financiación de ideas, proyectos, iniciativas, asociaciones y empresas a través de la financiación colectiva o crowdfunding es una realidad que está creciendo de forma notable gracias a Internet. En un momento de crisis económica donde la financiación bancaria brilla por su ausencia, el crowdfunding se ha eregido como una solución real y viable para empresas y organizaciones que buscan financiación.
Os podéis apuntar al evento aquí y tenéis toda la info en la web de la Asociación impulsaTIC.
Después del éxito de westartup dentro de unas semanas lanzamos desde la asociación impulsaTIC el evento westartup RAM.
westartup RAM (Realidad Aumentada y Movilidad) Gijón 24 de Noviembre 2012: es un evento de un día para desarrollar dos ideas de negocio relacionadas con la movilidad y la realidad aumentada.
Para participar en este evento puedes enviar un email a tuoportunidad@westartup.org o apuntarte aquí
¡Os esperamos!
A veces el talento y las oportunidades están más cerca de lo que uno piensa. Hace ya muchos meses, leyendo en Internet sobre proyectos de emprendedores me encontré una nueva empresa que me llamó la atención: www.embutishop.com una tienda online de embutidos tradicionales. Embutishop.com me gustó desde el primer momento por estar en un nicho de comercio electrónico donde conecta lo offline con lo online aportando valor al poder ofrecer comprar online productos que difícilmente podrás comprar offline a no ser que vivas cerca del productor. Además, la calidad de los productos y su estilo tradicional hacen de Embutishop.com una tienda única. Investigando un poco más llegó la sorpresa: la tienda online se ubica muy cerca del pueblo de mi familia paterna en León. Sin pensarlo me puse en contacto con los promotores de la empresa y ahí empezó la colaboración.
Muchos meses después de este descubrimiento Embutishop.com ha crecido tecnológicamente con una plataforma de ecommerce más potente, mejorando usabilidad, perfeccionando diseño visual, ampliando el catálogo de productos, incorporando nuevos productos complementarios a los embutidos… e incorporando nuevos socios al proyecto. Tengo el privilegio de estar entre los nuevos socios. Actualmente, a los fundadores del proyecto Cristina Fernández y Óscar Gutiérrez nos unimos a este ilusionante proyecto Ángel María Herrera, Manuel Ángel Fernández y yo mismo.
Os recomiendo que probéis la cecina de León y degustéis el buen jamón. ¡Buen provecho!
El próximo 27 de septiembre volvemos con el nuevo curso de Iniciador Asturias. Esta vez contamos con Joaquín Valdés, un experto en psicología y el liderazgo de equipos, quién impartirá la charla sobre autoliderazgo. Como emprendedor, Joaquín Valdés acaba de lanzar su proyecto estrella: www.futboldecabeza.com. El currículum de Joaquín es impresionante y destacar el haber sido psicólogo de los equipos de fútbol Sporting de Gijón, Barcelona y Roma.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Oviedo, ha realizado el Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte en la UNED, donde forma parte del grupo de profesores que imparten dicho Máster. También es Diplomado en Magisterio.
En la temporada actual 2011-12 trabaja como Psicólogo Deportivo de la AS Roma, equipo que milita en la serie A de la liga italiana. Desde la temporada 08-09 a la 10-11 , trabajó como Psicólogo Deportivo del Fútbol Club Barcelona (Barça B) y con anterioridad,el 2000 al 2005 realizó esta misma función en Real Sporting de Gijón.
Es ponente en congresos y cursos deportivos sobre temas relacionados con la Psicología del Deporte y profesor de Psicología en los cursos de titulación de la RFEF.
En el 2006 funda la empresa Formasport Global, dirigida a la consultoría, formación de directivos y perfeccionamiento profesional superior y no superior desde la experiencia del deporte y actividades out-door.
En el 2012 crea futboldecabeza.com, web de apoyo psicológico deportivo on-line en el fútbol, que también trabaja con otros deportes.
Es profesor de la Universidad Corporativa La Salle en Madrid ,así como del Programa Superior en Coaching Deportivo y de los Máster en Project Management y Facilities Management que allí se imparten. También es profesor en el Curso de Experto en Psicología del Coaching de la UNED.
En el plano estrictamente deportivo, ha conseguido varios títulos regionales así como nacionales en su etapa de competidor de Judo, deporte que practica desde los 7 años de edad, y del cual ostenta en la actualidad el grado de Cinturón Rojo-Blanco 6º Dan, siendo Entrenador Nacional y Árbitro Nacional de dicho deporte. En la Federación Asturiana ha sido Seleccionador de la Autonomía y también de la UNED.
Aficionado a la montaña, ha hecho de ella parte de su profesión como Profesor titulado de la EEE (Escuela Española de Esquí en las estaciones de San Isidro y Fuentes de Invierno).
Datos del evento:
Fecha: 27 de septiembre de 2012
Hora: 19:00 H
Lugar: Salón de actos biblioteca Jovellanos, c\ Jovellanos 23 Gijón
Nombre del ponente: Joaquín Valdés Fonseca
Tenéis más información en esta web y os podéis apuntar aquí.
El próximo jueves 17 de mayo imparto un taller práctico sobre “Lean Startup“. El taller se denomina “Cómo crear una lean start-up”. Es un taller organizado por la asociación ImpulsaTIC, de la que soy miembro fundador, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón. Talleres como este son muy útiles para todos aquellos que están emprendiendo y también para aquellos profesionales que quieren mejorar y ampliar sus conocimientos relacionados con la innovación y la gestión empresarial.
Datos del taller: El taller se celebrará en las instalaciones del Centro Municipal de Gijón el próximo 17 de mayo de 17 a 20 horas. La asistencia es gratuita previa inscripción.
Os podéis incribir a través de este enlace. Hay plazas limitadas.
Después de varios meses con muchísimos proyectos el equipo asturiano de Iniciador presenta el primer Iniciador asturiano del 2012. Contamos con la suerte de poder traer a Borja Prieto, autor del blog www.desecadenado.com.
Ficha del evento:
Día: Jueves 26 de Abril 2012
Ponente: Borja Prieto
Hora: 19:00 – 20:40 h + Networking
Lugar: Esta vez el evento se celebrará en salón de actos de la Biblioteca Jovellanos de Gijón : c/ Jovellanos 23. Gijón
Tenéis más información en la web de Iniciador.
Hace unas semanas me sorprendió e indignó una noticia que no favorece en nada a los emprendedores asturianos:
Indignación entre los autónomos por la falta de cobro de las ayudas regionales
Aunque no soy partidario de las ayudas públicas, reconozco que el Ticket Autónomo ha sido un instrumento útil para reforzar la creación de empleos entre emprendedores. Y también he visto que emprendedores que empezaron su aventura empresarial como autónomos con la ayuda del Ticket Autónomo, luego han ido creciendo y prosperando llegando a constituir una sociedad mercantil, germen en muchos casos de una sólida pequeña o mediana empresa creadora de empleo y riqueza.
Pero, ¿qué es el Ticket Autónomo? El tícket del autónomo es una ayuda económica que pueden solicitar las personas desempleadas que deseen establecerse como trabajadores autónomos o por cuenta propia. En Asturies se han ido convocando ayudas para el inicio de actividad de emprendedores asturianos y ahora se han dejado de pagar a autónomos que han cumplido los requisitos. Es cierto que el inicio de una actividad empresarial no se puede basar en ayudas y subvenciones, pero no se puede engañar a los emprendedores y crear falsas expectativas. A raíz de esta situación un grupo de autónomos afectados han creado una plataforma denominada emprendedores asturias, la cual tiene todo mi apoyo.
Tristemente la crisis y quiebra de las administraciones públicas están afectando muchísimo a los emprendedores, no solo por retirar unilateralmente ayudas preconcedidas sino también por tener que adelantar el IVA de facturas no cobradas, por sufrir una subida de impuestos llegando a pagar porcentualmente más impuestos que grandes empresas y por el alto nivel de desprotección que tienen los autónomos en comparación con los trabajadores por cuenta ajena.
Después de las inversiones en InfluenZia y en Masquemedicos.com, desde Inxeniu Internet Media seguimos apostando por los emprendedores. La última inversión que hemos realizado es en la startup DirEvent.com. Para el equipo de Inxeniu es un satisfacción doble esta inversión porque:
1. Es la primera inversión que realizamos en Asturias, donde Inxeniu tiene las oficinas centrales.
2. Kiko Sesma, el emprendedor, fundador y director de DirEvent.com había sido el ganador de un evento para emprendedores que habíamos organizado.
Igual que en inversiones anteriores, la razón de invertir en DirEvent.com ha sido el talento y las personas. Y en DirEvent.com hay mucho talento:
El propio impulsor de la idea, Kiko Sesma, uno de los mayores profesionales del sector TIC en Asturias. Kiko es el director de DirEvent.com y una persona muy conocida en Asturias por su brillante carrera en el sector TIC asturiano.
Juan Otero, un profesional del turismo rural y gran evangelizador de las redes sociales y de la tecnología muy conocido fuera y dentro de Asturias. Además es el alma máter de un gran evento de referencia: Turismo.as.
Jorge Prieto, fundador e impulsor de la central de reservas online FNSBooking. Jorge es un experto en gestión de proyectos tecnológicos, muy buen programador y un emprendedor con una visión de negocio impresionante.
Pero, ¿qué es exactamente DirEvent.com? DirEvent.com es un directorio de eventos profesionales, un portal de información actualizada, útil y accesible sobre todos los eventos que se realizan en ámbito de los negocios. Si todavía no lo conocéis os animo a que lo probéis: www.direvent.com.
El 6, 7 y 8 de mayo pasado celebramos un evento puntero destinado para desempleados y emprendedores: westartup. En tres intensivos días aprendimos mucho, hicimos contactos muy interesantes y pasamos un fin de semana muy entretenido y divertido. Comparto con vosotros varios videos sobre el evento:
westartup 2011 from westartup on Vimeo.
Resumen del último día de westartup from westartup on Vimeo.
También podéis ver las fotos de westartup en http://www.flickr.com/photos/westartup_org
Personalmente agradezco la colaboración, confianza, esfuerzo, apoyo e ilusión a todos los patrocinadores, a los organizadores, a los mentores y sobre todo a los participantes que han sido realmente los protagonistas y el motor de westartup.
Algunas menciones y artículos que publicaron sobre el evento:
http://www.emprendedores.es/crear_una_empresa/noticias/emprender_negocio_viabilidad_tecnologias
http://pctg.gijon.es/noticias/show/12875-westartup
http://www.baquia.com/posts/2011-04-25-westartup
http://www.envista.es/blog/2011/05/04/westartup-gijon/
http://gspatton.blogspot.com/2011/05/westartup-2011.html
http://gspatton.blogspot.com/2011/05/westartup-2011.html
http://www.voolive.net/contra-la-crisis-emprender-para-emprender-westartup/2011/04/29/
http://www.innoactual.com/2011/05/eventos-westartup-asturias.html
http://www.elcomercio.es/v/20110503/economia/gijon-acoge-westartup-asturias-20110503.html
http://www.scrummanager.net/noticias/196-westartupgijonmayo2011
http://www.portalparados.es/autoempleo/19126/westartup-desempleados-parados-emprendedores
http://blog.creanto.com/eventos-2/todo-listo-para-westartup/
http://blog.domoticadavinci.com/2011/04/desempleado-emprender-es-la-mejor.html
http://www.christian-hofer.com/westartup-gijon-6-7-y-8-de-mayo-de-2011/
http://alonsogarciapablo.com/blog/westartup-un-evento-agil-para-desempleados-y-emprendedores/
http://www.gumasturias.org/2011/05/04/evento-westartup/
http://mardeniebla.wordpress.com/2011/05/03/i-westartup-de-gijon/
http://blog.cmegijon.es/primer-westartup-en-gijon-ideas-que-se-hacen-realidad
http://www.euitio.net/noticias/primer-westartup-en-gijon-los-dias-6-7-y-8-de-mayo-de-2011/
http://institutoasturianodelajuventud.wordpress.com/2011/05/03/primer-westartup-en-gijonxixon/
http://www.lne.es/gijon/2011/05/07/citas-rapidas-abrir-negocio/1071029.html
http://inxeniu.com/blog/%C2%BFdesempleado-emprender-es-la-mejor-opcion-westartup.html
http://eguino.es/blog/2011/05/emprendiendo-en-westartup/
http://www.cotizalia.com/emprendedores/2011/estas-esperas-hacerte-emprendedor-20110429-67983.html
http://www.cotizalia.com/emprendedores/2011/emprendedores-preparados-salto-20110520-68860.html
http://lapreguntaretorica.com/2011/05/09/westartup/
A partir de septiembre westartup se volverá a celebrar en varias ciudades después de la buena acogida y del éxito del evento celebrado en Gijón.
Copyright 2018 Carlos Fernandez Fuente
Powered by WordPress | A responsive WordPress theme by FrogsThemes.com