2. Registra dominios que tú comprarías, con un amplio mercado dentro o fuera de Internet y con una mínima salida comercial.
3. Chequea los resultados del término a registrar en Google y Overture (fíjate también si hay muchos anuncios de PPC).
4. Planificar mucho antes de registrar nombres de dominios evitando el registro indiscriminado y sin sentido de los mismos.
5. No sólo registrar dominios en español, los dominios en inglés y el alemán son más rentables y más fáciles de vender.
6. También existen los dominios IDN que son un gran negocio sobre todo para el mercado de Asia Oriental (China, Japón, Korea…).
7. No inviertas en dominios el dinero que necesitas para comer, pagar los recibos y cubrir tu pensión (y mucho menos no te endeudes para invertir en este mercado).
8. Nunca olvides que es muy díficil vender dominios y que es un mercado con muy poca liquidez por lo que no hay garantía alguna de retorno de la inversión realizada.
9. No registres nombres de dominios que no tengas intención de renovar.
10. Evita caer en el coleccionismo de nombres de dominios, eso es una aficción no un negocio.
Make sure you enter the * required information where indicated. Comments are moderated – and rel="nofollow" is in use. Please no link dropping, no keywords or domains as names; do not spam, and do not advertise!
Copyright 2018 Carlos Fernandez Fuente
Powered by WordPress | A responsive WordPress theme by FrogsThemes.com
Pingback: Como vender mis dominios? - Carlos Fernandez Fuente